domingo, 7 de abril de 2013

Protocolo. Cómo vestir en Semana Santa


protocolosemanasanta
Un diseño de Valentino, ¿por qué no?
“¿Quién no ha tenido alguna vez un amigo o un familiar que nos anuncia su visita en Semana Santa para contemplar el desfile procesional de nuestras imágenes por las calles de Sevilla? Seguro que la primera pregunta que nos van a formular es la siguiente: ¿Cómo vestirnos esos días? También nos vendrá bien a todos nosotros recordar que durante estas fechas vamos a conmemorar la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo y por lo tanto esta semana tiene un carácter religioso y formal, por lo que debemos de seguir la tradición de ir vestidos observando unas reglas”. Dice Fernanda Sainz de la Maza, experta en Protocolo y Relaciones Institucionales.
protocolosemanasanta
Dos propuestas de Carolina Herrera, en función de la temperatura
“Comenzando por el Domingo de Ramos, que es el primer día de la Semana Santa, según la tradición era costumbre estrenar la indumentaria, pero hoy en día si no se puede hacer, nos bastará con ir correctamente vestidos. Si salimos por la mañana a visitar los templos donde se encuentran las Imágenes que van a salir por la tarde, las señoras irán vestidas con traje de chaqueta, traje pantalón un traje con chaqueta o algún traje abrigo.
protocolotelademoda
Para las más jóvenes, un diseño de Adolfo Domínguez
Habrá que tener siempre en cuenta la temperatura y sobre todo si no vamos a volver a casa por la tarde, deberemos de coger algún abrigo porque por la noche suele refrescar bastante. Por supuesto, quedan descartadas el uso de minifaldas y de pantalones cortos con camisetas o tirantes. Insisto, es una fiesta religiosa, se recomienda llevar un calzado cómodo porque vamos a permanecer mucho tiempo de pie. Nos debemos olvidar de las sandalias y de las chanclas por mucho calor que haga, ya que nunca será verano.
protocolosemanasanta
Dos opciones firmadas por Roberto Torretta
Por lo que respecta a los señores, estos deberán llevar traje, con colores azules o, grises. Se recomienda que la camisa sea  más clara que la chaqueta, y la corbata más oscura que la camisa, descartándose las camisas de colores fuertes y negras. Los zapatos, de cordones o mocasines y los calcetines del mismo color del calzado. Por lo que respecta al Lunes, Martes y Miércoles Santo, se exige una indumentaria menos formal, pero acorde y observando las reglas anteriores.
protocolotelademoda
Unas manoletinas de Chanel para ir cómoda
En los días cumbres que son Jueves, Viernes y Sábado Santos, tendremos que observar las siguientes reglas. Por lo que respecta al Jueves Santo, es costumbre que las señoras se pongan la mantilla negra para visitar los templos por la mañana y asistir a los Oficios religiosos por la tarde. Si no optamos por ponernos mantilla, debemos de vestirnos con traje de chaqueta oscuro o negro, para asistir a los Santos Oficio; los señores irán vestidos con traje de chaqueta oscuro.
protocolosemanasanta
Un juvenil conjunto de Mango
En la madrugada del Viernes Santo, si vamos a contemplar las procesiones de la Madrugada, se aconseja una indumentaria más cómoda y abrigada, ya que la noche es larga y fría. El Viernes Santo, nos vestiremos las señoras con traje de color oscuro o negro y los señores llevarán traje de color oscuro y la corbata de color negro, ya que Jesús murió  a las tres de la tarde y en señal de luto. El Sábado Santo se recomienda la misma indumentaria que el Viernes, incluida la corbata negra, ya que la Resurrección es a las doce de la noche. Con estos consejos nuestros amigos visitantes y nosotros mismos estaremos acordes para respetar y tener presente nuestras tradiciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario